Más artículos de interés
Tue, 28 Oct 2025 11:24:34 +0000
Celebrando gozosas el 150 aniversario de la llegada de las primeras Hermanitas a Cabra (Córdoba)
El día 22 de octubre de 2025 se celebró en Cabra (Córdoba), el 150 aniversario de llegada de las primeras Hermanitas, junto con la Santa Madre, a la localidad.
La celebración del Semestre Jubilar, ganando cada día indulgencias plenarias a lo largo del mismo, iniciándose el 22 de junio, es un acontecimiento muy especial que el Señor ha concedido a esta casa de Cabra. ¡Bendito sea Dios por todo!
La procesión extraordinaria de la Virgen de los Desamparados por la Ciudad de Cabra, ha sido uno de los actos programados del Semestre Jubilar, desde el 1 de junio del 2025 y que se clausurará, Dios mediante, el día 30 de noviembre.
Palabras dirigidas por el sr. Alcalde de Cabra, d. Fernando Priego Chacón: "Felicitamos a la Comunidad de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, cuando se cumplen 150 años de su presencia en nuestra ciudad dedicadas al cuidado de nuestros mayores, a los que tanto debemos, y quienes tenemos que tratar con la mayor dignidad. 150 años de entrega generosa siguiendo el ejemplo de Santa Teresa de Jesús Jornet, que hoy reconoce con cariño toda la Ciudad de Cabra. ¡150 años de presencia de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados en Cabra! Siglo y medio de amor, dedicación y entrega al cuidado de nuestros mayores.
La ciudad lo ha celebrado procesionando por primera vez la imagen de Ntra. Sra. de los Desamparados (Patrona de Valencia) y de la Congregación. Mi más sincera enhorabuena y mi felicitación a las hermanitas y a la organización de todos los actos del aniversario."
El Sr. Obispo de Córdoba, en su primera visita a la Ciudad, desde su reciente nombramiento, abrió la Puerta Santa, e inauguró así el semestre Jubilar en Cabra.
DECRETO
Mons. Demetrio Fernández González Administrador Apostólico de Córdoba
Prot. Nº.S.2025/05/10
La Penitenciaría Apostólica, el día 4 de marzo de 2025 (Ref. Prot. Nº 130- 131/25/1), ha concedido la Indulgencia plenaria que solicité para conmemorar el 150º Aniversario de la fundación por Santa Teresa Jornet de El Hogar Virgen de la Sierra de Cabra. El Año Jubilar comenzará el día 1º de junio de 2025 y se clausurará el 30 de noviembre del año 2025.
Atendiendo a lo establecido en los decretos de la Penitenciaría, podrán lucrar la
·Indulgencia plenaria los fieles cristianos que estén verdaderamente arrepentidos del pecado cometido, cumplan debidamente las condiciones acostumbradas (Confesión sacramental, participación en la Eucaristía y comulgar, y orar por las intenciones del Santo Padre), y participen en los actos que se organicen con ocasión del Jubileo, según se dispone a continuación:
1) Los fieles que en este tiempo de gracia visiten individual o colectivamente la capilla del Hogar Virgen de la Sierra de Cabra, durante el tiempo jubilar, con la intención de lucrar la Indulgencia, y allí participan devotamente en los ritos jubilares o, al menos, dedican un tiempo razonable a la meditación, concluyendo con el Padre Nuestro, el Credo y una oración a la Virgen Santísima.
2) Las personas mayores, los enfermos y los que, estando legítimamente impedidos por causa grave, no pueden salir de sus hogares o no puedan rezar ante la bendita imagen de Santa Teresa Jornet, podrán lucrar la Indulgencia plenaria, haciendo las oraciones preceptivas si se unen espiritualmente a las celebraciones jubilares, siguiendo su retransmisión a través de la radio, televisión o internet, haciendo un acto de aborrecimiento del pecado y tienen la intención de cumplir, lo antes posible, las tres condiciones establecidas, además de ofrecer sus oraciones y padecimientos a Dios misericordioso por la conversión de
los pecadores y la extensión del Reino de Cristo por toda la Tierra.
3) Los fieles podrán aplicar la Indulgencia a sí mismos o en sufragio por las almas de los fieles que se encuentran en el Purgatorio.
La celebración de este tiempo jubilar es una ocasión de gracia para todos los fieles devotos de Santa Teresa Jornet, Fundadora del Hogar Virgen de la Sierra de Cabra, y para todos los que en ese tiempo se unan a ellos. Para mejor disponernos a vivir este momento eclesial es necesaria la preparación, especialmente mediante la confesión sacramental que permitirá la reconciliación con Dios y con los hermanos, además de posibilitar el estado de gracia necesario para lucrar la Indulgencia. Con esta ocasión, quiero recordar a todos que < práctica de las indulgencias en la Iglesia están estrechamente ligadas a los efectos del sacramento de la Penitencia. La indulgencia es la remisión ante Dios de la pena temporal de los pecados, ya perdonados, en cuanto a la culpa, que un fiel dispuesto y cumpliendo determinadas condiciones consigue por la mediación de la Iglesia, la cual, como administradora de la redención, distribuye y aplica con autoridad el tesoro de las satisfacciones de Cristo y de los santos. La indulgencia es parcial o plenaria según libre de la pena temporal debida por los pecados en parte o totalmente. Todo fiel puede lucrar para sí mismo o aplicar por los difuntos a manera de sufragio, las indulgencias tanto parciales como plenarias (Código de Derecho Canónico, can. 992-994)» (Catecismo de la Iglesia Católica, n. 1471).
Siguiendo la indicación de la Penitenciaria Apostólica, pido especialmente al Señor Capellán del Hogar de la Sierra y a los sacerdotes del arciprestazgo que se muestren generosos en su disponibilidad para favorecer la administración individual del Sacramento de la Penitencia durante este tiempo jubilar.
La celebración gozosa de este Jubileo permitirá dar gracias a Dios, pero también nos obliga a responder a los retos del presente, promoviendo durante este tiempo iniciativas especiales de catequesis y pastoral vocacional, y de tipo caritativo y social con los más necesitados. De este modo, esta conmemoración contribuirá al fortalecimiento de la fe y de la vida cristiana, así como de la aspiración a la santidad de vida de todos los devotos de Santa Teresa Jornet.
Aquí os dejamos la Oración Jubilar:
Padre que estás en el cielo,
la fe que nos has donado en
tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano,
y la llama de caridad
infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo,
despierten en nosotros la bienaventurada esperanza
en la venida de tu Reino.
Acudimos a tu Corazón con la misma confianza que lo hizo
Santa Teresa Jornet hace 150 años cuando fundó esta casa
sabiendo que, Tú que tanto nos amas, no dejarás que el mal prevalezca.
La gracia de la indulgencia plenaria
reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza,
el anhelo de los bienes celestiales
y derrame en el mundo entero
la alegría y la paz
de nuestro Redentor.
A ti, Dios bendito eternamente,
sea la alabanza y la gloria por los siglos.
Amén.
Y aquí os dejamos un vídeo de recuerdo. ¡Bendiciones!
La celebración del Semestre Jubilar, ganando cada día indulgencias plenarias a lo largo del mismo, iniciándose el 22 de junio, es un acontecimiento muy especial que el Señor ha concedido a esta casa de Cabra. ¡Bendito sea Dios por todo!
La procesión extraordinaria de la Virgen de los Desamparados por la Ciudad de Cabra, ha sido uno de los actos programados del Semestre Jubilar, desde el 1 de junio del 2025 y que se clausurará, Dios mediante, el día 30 de noviembre.
Palabras dirigidas por el sr. Alcalde de Cabra, d. Fernando Priego Chacón: "Felicitamos a la Comunidad de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, cuando se cumplen 150 años de su presencia en nuestra ciudad dedicadas al cuidado de nuestros mayores, a los que tanto debemos, y quienes tenemos que tratar con la mayor dignidad. 150 años de entrega generosa siguiendo el ejemplo de Santa Teresa de Jesús Jornet, que hoy reconoce con cariño toda la Ciudad de Cabra. ¡150 años de presencia de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados en Cabra! Siglo y medio de amor, dedicación y entrega al cuidado de nuestros mayores.
La ciudad lo ha celebrado procesionando por primera vez la imagen de Ntra. Sra. de los Desamparados (Patrona de Valencia) y de la Congregación. Mi más sincera enhorabuena y mi felicitación a las hermanitas y a la organización de todos los actos del aniversario."
El Sr. Obispo de Córdoba, en su primera visita a la Ciudad, desde su reciente nombramiento, abrió la Puerta Santa, e inauguró así el semestre Jubilar en Cabra.
DECRETO
Mons. Demetrio Fernández González Administrador Apostólico de Córdoba
Prot. Nº.S.2025/05/10
La Penitenciaría Apostólica, el día 4 de marzo de 2025 (Ref. Prot. Nº 130- 131/25/1), ha concedido la Indulgencia plenaria que solicité para conmemorar el 150º Aniversario de la fundación por Santa Teresa Jornet de El Hogar Virgen de la Sierra de Cabra. El Año Jubilar comenzará el día 1º de junio de 2025 y se clausurará el 30 de noviembre del año 2025.
Atendiendo a lo establecido en los decretos de la Penitenciaría, podrán lucrar la
·Indulgencia plenaria los fieles cristianos que estén verdaderamente arrepentidos del pecado cometido, cumplan debidamente las condiciones acostumbradas (Confesión sacramental, participación en la Eucaristía y comulgar, y orar por las intenciones del Santo Padre), y participen en los actos que se organicen con ocasión del Jubileo, según se dispone a continuación:
1) Los fieles que en este tiempo de gracia visiten individual o colectivamente la capilla del Hogar Virgen de la Sierra de Cabra, durante el tiempo jubilar, con la intención de lucrar la Indulgencia, y allí participan devotamente en los ritos jubilares o, al menos, dedican un tiempo razonable a la meditación, concluyendo con el Padre Nuestro, el Credo y una oración a la Virgen Santísima.
2) Las personas mayores, los enfermos y los que, estando legítimamente impedidos por causa grave, no pueden salir de sus hogares o no puedan rezar ante la bendita imagen de Santa Teresa Jornet, podrán lucrar la Indulgencia plenaria, haciendo las oraciones preceptivas si se unen espiritualmente a las celebraciones jubilares, siguiendo su retransmisión a través de la radio, televisión o internet, haciendo un acto de aborrecimiento del pecado y tienen la intención de cumplir, lo antes posible, las tres condiciones establecidas, además de ofrecer sus oraciones y padecimientos a Dios misericordioso por la conversión de
los pecadores y la extensión del Reino de Cristo por toda la Tierra.
3) Los fieles podrán aplicar la Indulgencia a sí mismos o en sufragio por las almas de los fieles que se encuentran en el Purgatorio.
La celebración de este tiempo jubilar es una ocasión de gracia para todos los fieles devotos de Santa Teresa Jornet, Fundadora del Hogar Virgen de la Sierra de Cabra, y para todos los que en ese tiempo se unan a ellos. Para mejor disponernos a vivir este momento eclesial es necesaria la preparación, especialmente mediante la confesión sacramental que permitirá la reconciliación con Dios y con los hermanos, además de posibilitar el estado de gracia necesario para lucrar la Indulgencia. Con esta ocasión, quiero recordar a todos que < práctica de las indulgencias en la Iglesia están estrechamente ligadas a los efectos del sacramento de la Penitencia. La indulgencia es la remisión ante Dios de la pena temporal de los pecados, ya perdonados, en cuanto a la culpa, que un fiel dispuesto y cumpliendo determinadas condiciones consigue por la mediación de la Iglesia, la cual, como administradora de la redención, distribuye y aplica con autoridad el tesoro de las satisfacciones de Cristo y de los santos. La indulgencia es parcial o plenaria según libre de la pena temporal debida por los pecados en parte o totalmente. Todo fiel puede lucrar para sí mismo o aplicar por los difuntos a manera de sufragio, las indulgencias tanto parciales como plenarias (Código de Derecho Canónico, can. 992-994)» (Catecismo de la Iglesia Católica, n. 1471).
Siguiendo la indicación de la Penitenciaria Apostólica, pido especialmente al Señor Capellán del Hogar de la Sierra y a los sacerdotes del arciprestazgo que se muestren generosos en su disponibilidad para favorecer la administración individual del Sacramento de la Penitencia durante este tiempo jubilar.
La celebración gozosa de este Jubileo permitirá dar gracias a Dios, pero también nos obliga a responder a los retos del presente, promoviendo durante este tiempo iniciativas especiales de catequesis y pastoral vocacional, y de tipo caritativo y social con los más necesitados. De este modo, esta conmemoración contribuirá al fortalecimiento de la fe y de la vida cristiana, así como de la aspiración a la santidad de vida de todos los devotos de Santa Teresa Jornet.
Aquí os dejamos la Oración Jubilar:
Padre que estás en el cielo,
la fe que nos has donado en
tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano,
y la llama de caridad
infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo,
despierten en nosotros la bienaventurada esperanza
en la venida de tu Reino.
Acudimos a tu Corazón con la misma confianza que lo hizo
Santa Teresa Jornet hace 150 años cuando fundó esta casa
sabiendo que, Tú que tanto nos amas, no dejarás que el mal prevalezca.
La gracia de la indulgencia plenaria
reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza,
el anhelo de los bienes celestiales
y derrame en el mundo entero
la alegría y la paz
de nuestro Redentor.
A ti, Dios bendito eternamente,
sea la alabanza y la gloria por los siglos.
Amén.
Y aquí os dejamos un vídeo de recuerdo. ¡Bendiciones!
Noticias